26/07/2025 às 17:05

Día Internacional del Esperanto

1
2min de leitura

Esperanto y Fotografía: 3 Ideas para fotografiar. Fotografía para el 26 de julio.

El Esperanto y Tu Cámara: 3 Pasos para Fotografiar lo Invisible

El 26 de julio no es un día cualquiera. Es el Día del Esperanto, ese idioma inventado que soñó con unir al mundo. Y aunque no lo hables, tu cámara sí puede "hablarlo". Aquí tienes 3 ideas simples pero poderosas para crear imágenes que emocionen (y que la gente quiera compartir).

Paso 1: Juega a "Traduce Tu Entorno"

El Esperanto es pura creación libre. ¿Y si conviertes lo cotidiano en un mensaje universal?

  • Fotografía carteles callejeros, menús o grafitis e imagina cómo se dirían en Esperanto (ej: "Café" → "Kafo").
  • Retrata objetos simples (un reloj, unas llaves) con un post-it pegado con su nombre en Esperanto ("Horloĝo", "Ŝlosiloj").
  • Por qué funciona: Es fácil, interactivo y perfecto para historias de Instagram ("¿Adivinas qué significa?").

Paso 2: Busca el Verde Esperanza (Literalmente)

El color del Esperanto es el verde esperanza (#008000). Conviértelo en tu hilo conductor:

  • Haz una serie monocromática: hojas, puertas, ropa... todo en verde.
  • Edita tus fotos con un filtro verde suave y añade una frase en Esperanto ("Verda estas la vivo" → "Verde es la vida").
  • Tip viral: Sube una cuadrícula de 9 fotos verdes con una palabra en Esperanto en cada una. ¡Visualmente adictivo!

Paso 3: Captura Gestos, No Palabras

El Esperanto quería eliminar fronteras. La fotografía ya lo hace.

  • Enfócate en manos: apretones, señas, gente escribiendo.
  • Busca miradas o sonrisas en mercados, estaciones... donde el lenguaje no haga falta.
  • Bonus: Si te atreves, pide a desconocidos que sostengan un cartel con una palabra en Esperanto ("Amo", "Paco").

¿Te animas? Déjanos conocer tu obra.


26 Jul 2025

Día Internacional del Esperanto

Comentar
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Twitter
Copiar URL

Tags

Esperanto